¿Es relevante la Biblia en el siglo XXI? La epístola de Pablo a Filemón tiene principios de relaciones humanas que podrían ayudar a resolver los problemas de hoy.
La Biblia es un best seller cada año, y cientos de millones de personas la leen regularmente. Pero, ¿cuántos se dan cuenta de lo relevante que es su contenido para resolver los conflictos que dividen a las naciones y a los pueblos hoy en día?
La gente lee la Biblia para inspirarse, para animarse y para encontrar el significado de su vida. Todas estas son razones válidas para leer la Biblia, pero ¿se nos ha pasado algo por alto? ¿Existe información en la Biblia acerca de cómo resolver algunos de los problemas realmente grandes y conflictivos del siglo XXI? ¿Podemos encontrar respuestas acerca de cómo reunir a la gente para resolver los desacuerdos religiosos, sociales, morales y económicos que alejan a individuos, grupos, partidos políticos y naciones entre sí?
La Biblia tiene un mensaje para todos nosotros hoy acerca de cómo comenzar a unir a la gente. Hay un libro en el Nuevo Testamento que parece como si hubiera sido escrito para nosotros hoy. Trata de una grave situación y moral que existía en el primer siglo, pero puede servirnos como manual en la actualidad acerca de cómo resolver nuestros conflictos.
Filemón y la esclavitud
El mensaje hace parte de la carta del apóstol Pablo a Filemón y el asunto de esa época era la esclavitud. Filemón era cristiano y tenía un esclavo. La esclavitud era parte de la estructura de casi todas las culturas y naciones cuando Pablo escribió estas palabras. Los esclavos fugitivos eran considerados delincuentes y eran sometidos a un trato duro o incluso a la muerte.
En la actualidad, la esclavitud prácticamente es denunciada universalmente como un crimen contra la humanidad, pero no ha sido considerada así en gran parte de la historia que ha sido registrada. No podemos mirar este libro sin situarlo en su contexto histórico. Los egipcios, persas, babilonios, griegos y romanos practicaban la esclavitud. Tan común era la esclavitud que cuando los hermanos de José quisieron venderlo como esclavo, todo lo que tenían que hacer era detener la primera caravana que pasaba.
Así que echemos un vistazo a esta notable carta a Filemón, un propietario de esclavos, y veamos cómo Pablo trató este controversial tema. La carta a Filemón es un mensaje de Dios a las personas de todas las épocas y edades acerca de cómo eliminar todas las cuestiones que dividen los corazones de los hombres.