22_11

CANTARES

 

Cantares ( o Cantar de los cantares de Salomón) no menciona a Dios y pareciera hablar principalmente acerca del amor romántico. ¿Por qué está en la Biblia? ¿Qué pueden aprender los cristianos de este libro?

Examinemos brevemente lo que muchos consideran uno de los libros menos leídos y más oscuros de la Biblia, Cantares. Veremos que en realidad es un libro fascinante y significativo.

Datos acerca de Cantares

Aquí hay algunos hechos acerca del libro:

  • Fue escrito por el rey Salomón (probablemente antes que su amor por las “muchas mujeres extranjeras” lo desviara, 1 Reyes 11:1).
  • También se le conoce como Cantares de Salomón o Cánticos.
  • Dios no es mencionado ninguna vez en el libro.
  • Contiene referencias explícitas sobre la sexualidad.
  • Históricamente se ha asociado con el festival de la Pascua y es leído en esa temporada.

Tal vez, uno podría pensar que un libro así no tiene lugar en la Biblia. Ha habido muchas personas a lo largo de la historia que han pensado de esta manera. Incluso hoy en día, este libro rara vez se lee o es mencionado en sermones en la mayoría de las iglesias.

Respaldo bibliográfico de Cantares

Por otro lado, algunos han ido al otro extremo el exagerar los méritos de este libro. El rabino Akiba, uno de los más grandes eruditos del judaísmo, escribió que, si los otros libros de la Biblia son santos, Cantares es el “santo de los santos” (Megillah 7ª). También escribió que “el mundo alcanzó su valor supremo sólo en el día en que Cantares fue dado a Israel” (Yadayim iii. 5).

The Jamieson, Fausset y Brown Commentary [Comentario de Jamieson-Fausset-Brown] señala que la base para incluir Cantares en la Biblia es sólida: “Su canonicidad es indiscutible: se encuentra en todas las Escritura hebreas [manuscritos]; también en el manuscrito griego [Septuaginta]; en los catálogos de Melito, obispo de Sardis, 170 d.C. (Eusebio, S.E., iv, 26), y otras fuentes de la antigua Iglesia” (p. 488).

Cantares como parte de las Sagradas Escrituras está bien documentado.