22_11

GALATAS

 

Gálatas es una carta dirigida a “falsos hermanos” (Gálatas 2:4) que decían que la circuncisión era obligatoria para los gentiles. ¿Qué leyes desafió Pablo en este libro?

El libro de Gálatas es una de las epístolas (cartas) que el apóstol Pablo escribió a las congregaciones de la Iglesia de Dios. Los cristianos que recibieron esta carta vivían en la región de Galacia, actualmente parte de Turquía, con el Mar Negro al norte y el Mar Mediterráneo al sur.

Nelson’s New Illustrated Bible Dictionary [Nuevo diccionario ilustrado de la Biblia de Nelson] describe la historia de esta región de la siguiente manera: “En el tercer siglo a.C., tribus celtas que habían sido expulsadas de Galia (Francia) se establecieron en la parte norte de la región. Así esta región recibió su nombre de las tribus de Galia, Galacia… El término Galacia… puede que también se refiera a la antigua región étnica en la parte norte-central de Asia Menor, o a la provincia que los romanos fundarían posteriormente (incluyendo el sur de Galacia)”.

La zona sur de Galacia albergaba muchas sinagogas, debido a que tenía una mayor cantidad de habitantes que la parte norte de Galacia. Pablo pasó la mayoría de su primer viaje en la parte sur de Galacia (alrededor de 46-48 d.C.). Algunas de estas ciudades y provincias de Galacia se mencionan en Hechos 13:13-14:

“Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Perge de Panfilia;… Ellos pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron”.

¿Los que temen a Dios?

Pablo fue el apóstol de los gentiles, como él mismo lo afirma en Gálatas 2:7-9: “me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión”.

Al parecer un grupo de personas en las sinagogas de Galacia tuvieron una parte importante en su ministerio con los gentiles. Note como Pablo se dirigió a sus oyentes en la sinagoga en Hechos 13: “Varones israelitas, y los que teméis a Dios, oíd” (v. 16, énfasis añadido). A simple vista esto pareciera ser una referencia a los israelitas temerosos de Dios. Sin embargo, la frase “los que teméis a Dios” también puede referirse a los creyentes gentiles de la sinagoga, conocidos como “los temerosos de Dios”.