¿Acaso en el libro de Romanos se subraya la importancia de la fe a expensas de la ley? ¿Deben los cristianos elegir vivir por la una o la otra? ¿O son la fe y la ley inseparables?
La epístola de Pablo a los Romanos fue escrita en 57 o 58 d.C. Y es quizás, la más conocida y la más leída de todas las epístolas de Pablo. En la mayoría de las Biblias es el primer libro después de Hechos, como si fuera la primera epístola de Pablo. Pero, independientemente de cuando fuera escrita, Pablo ya había escrito cinco de sus epístolas: Gálatas, 1 Tesalonicenses,
2 Tesalonicenses, 1 Corintios y 2 Corintios.
Romanos es la epístola más larga de Pablo. Un hecho interesante es que en Romanos la palabra griega para “ley” (nomos) se usa 75 veces —más que ambas palabras “gracia” (charis, 25 veces) y “fe” (pistis, 40 veces) combinadas. Ningún otro libro de la Biblia tiene tantas referencias a la palabra “ley”. Sin embargo, la pregunta más relevante es, ¿apoya Romanos la idea de que la ley ha sido abolida?
Resumen
A continuación presentamos siete subdivisiones de Romanos, seguidas de una discusión con los puntos claves en cada sección (ya que éste es un artículo general no podemos cubrir todos los aspectos importantes en el libro de Romanos).
- Obediencia a la fe (Romanos 1:1-17).
- El mundo entero es culpable (1:18-3:20).
- Justificación por medio de la fe (3:21-5:21).
- Libres de la ley del pecado (6:1-8:39).
- Dios, Israel y los gentiles (9:1-11:36).
- Datos prácticos de la vida de un cristiano (12:1-15:13).
- Mensajes personales, saludos y bendiciones (15:14-16:27).
- En el griego la palabra para “fe” es un sustantivo genitivo, generalmente precedido por “de”. Aquí, la
- obediencia es parte de la fe o es producida por fe. Pablo siempre apoyó obras de obediencia que nacen de la fe. De la misma manera, el apóstol Santiago escribió, “la fe sin obras es muerta” (Santiago 2:20).
- Esta expresión en términos generales puede expresar obediencia al “conjunto de doctrinas que él enseña” (Nelson’s New Illustrated Bible Commentary [El nuevo diccionario ilustrado de la Biblia, Nelson]). La fe incluye los requisitos para observar las doctrinas escritas en la Biblia, no solamente asuntos de conciencia o los sentimientos de una persona.
Obediencia a la fe (1:1-17)
En Romanos 1:5 Pablo escribió “y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre”.
Pablo dice que “obediencia a la fe” era la fuerza que impulsaba su apostolado. Pero, ¿cómo puede una persona obedecer por fe? Hay por lo menos dos formas en las cuales esta expresión apoya obras fieles.
Los actos de obediencia son obras. Cuando obedecemos reglamentos, estamos haciendo algo, sin importar si estamos siguiendo órdenes u otro acto de amor. Obediencia a la fe incluye el obedecer las doctrinas y leyes bíblicas.