Uno de los temas más importantes en 1 Pedro es mostrar cómo debemos comportarnos los cristianos en tiempos de injustas persecuciones. ¡Estas tribulaciones van a ser remplazadas por un futuro glorioso!
La epístola de 1 Pedro está dirigida a los “peregrinos” (1 Pedro 1:1) —cristianos que habían sido llamados a salir del mundo para ser apartados como el pueblo especial de Dios. Este llamamiento conlleva muchas dificultades en esta vida, e involucra sumisión, auto sacrificio y el resistir pacientemente en tiempos de prueba.
Afortunadamente, todo esto nos prepara para recibir una “corona eterna de gloria” cuando Jesucristo regrese (5:4).
El autor
El apóstol Pedro afirma ser el autor de la epístola de 1 Pedro. Sin embargo, algunos eruditos ponen en duda que un pescador como Pedro, originario de Galilea, hubiera podido escribir un libro demostrando tal competencia en el idioma griego.
¿Qué factores debemos considerar?
Es posible que Silvano haya sido su escriba (5:12), de esta manera Pedro hubiera dictado toda la información, y Silvano hubiera escrito la carta usando adecuadamente el idioma griego. Pedro afirmó queél fue quien escribió esta carta (5:12), y por ende fue Pedro quien tendría la última palabra en la revisión final.
Evidencia adicional
El autor se identifica él mismo como “yo también anciano, y testigo de los padecimientos de Cristo” (1 Peter 5:1), y como “Pedro, apóstol de Jesucristo” (1:1) —estas escrituras apoyan la evidencia que Pedro fue el autor.
La mayoría de los líderes de la Iglesia primitiva reconocían que Pedro, el apóstol de Jesucristo, era el autor.
The Expositor’s Bible Commentary [El diccionario expositor de la Biblia] comenta: “Lo más sorprendente es que casi no hay fuentes que estén en desacuerdo… con muy pocas excepciones, los padres (de la Iglesia primitiva) consideraban a I Pedro como genuina. En un análisis final, las pruebas que corroboran la autenticidad de I Pedro son tan sólidas como cualquier otro libro del Nuevo Testamento” (edición revisada, p. 279).
William Barclay, en su serie Daily Study Bible [Biblia de estudio diario], afirma: “Por nuestra parte, sin embargo, no vemos ninguna razón en dudar que fue Pedro mismo quien escribió esta carta, y que fue escrita… con el propósito de animar a los cristianos de Asia Menor a resistir firmemente ante la devastadora marea de fuertes persecuciones que buscaba desanimarlos y hacerles perder su fe” (p. 163).
La epístola de 1 Pedro fue escrita a los cristianos que residían en las regiones mencionadas en el capítulo 1:1 —el área que cubre la parte noreste de Asia Menor (actual Turquía). Los destinatarios de esta carta estaban siendo llamados por Dios a ser parte de su Iglesia.
La fecha más comúnmente aceptada por los eruditos para la composición del libro es 67 d.C., poco después de la persecución de los cristianos por el emperador Nerón. Hay otras fuentes que creen que una fecha más temprana, entre 62-64, también sería posible.
El propósito de 1 Pedro
¿Por qué fue escrita esta epístola?
Los cristianos en estas regiones estaban siendo perseguidos y acosados violentamente. Pedro escribió esta carta para animarlos a continuar en la fe, con la absoluta certeza de la vida eterna al regreso de Jesucristo. La esperanza en las promesas de Dios es uno de los temas principales en la epístola, además de nuestra responsabilidad como cristianos de soportar pacientemente los sufrimientos y las pruebas, demostrando al mismo tiempo un carácter justo.
Zondervan, en su Illustrated Bible Dictionary [Diccionario bíblico ilustrado de Zondervan], dice que el tema fundamental de esta carta es el sufrimiento, y cómo los cristianos debemos lidiar con las pruebas. El autor se esfuerza en transmitir un mensaje de esperanza a los cristianos que estaban sufriendo persecuciones, y quienes estaban sucumbiendo al desaliento al no ver ninguna recompensa a la vista. Pedro los exhorta a la verdad cristiana, diseñada para fortalecer a los creyentes” (J.D. Douglas and Merrill C. Tenney, p. 1111). William Barclay comenta: “Se ha dicho que la característica más distintiva de la carta es su calidez. E.J. Goodspeed escribió: ‘Primera de Pedro es una de los escritos más conmovedores acerca del tema de la persecución. Hasta este día es una de las cartas más fáciles de leer en el Nuevo Testamento, ya que nunca ha perdido su encanto [carisma, atractivo] para el corazón humano’” (The Letters of James and Peter [Las cartas de Santiago y Pedro], edición revisada, p. 138).