La historia de Ester pareciera tener la trama de una película, con una reina maravillosa que pone en peligro su vida con el fin de impedir un genocidio. ¿Qué lecciones espirituales podemos aprender de este libro?
¿Sabía usted que Ester es mencionada más veces en la Biblia que cualquier otra mujer? ¿Sabía usted que el libro del Antiguo Testamento que lleva su nombre no menciona ni una sola vez a Dios? ¿Qué lecciones podemos aprender hoy al estudiar este libro de esta sobresaliente mujer?
Contexto del libro de Ester
La historia de Ester ocurre en el Imperio Persa durante el reinado de Asuero, conocido mejor por la forma griega de su nombre, Jerjes I. Él era el hijo de Darío el Grande y reinó entre el 486-465 a.C. El reinó sobre un vasto imperio que se extendía desde la India hasta Etiopia (Ester 1:1).
Ester era descendiente de los judíos que habían sido llevados cautivos a Babilonia hacía cerca de 100 años. Hubo muchos judíos que no regresaron a Jerusalén cuando pudieron, prefiriendo vivir donde se habían establecido alrededor del Imperio Persa. Después de la muerte de los padres de Ester, ella fue criada por Mardoqueo, un primo mayor (Ester 2:7), que servía en el palacio del gobernante persa.
El autor del libro de Ester es desconocido, aunque algunos lo atribuyen a Mardoqueo.
La popularidad de la historia de Ester es muy grande. Veamos la descripción en el Megillot Cinco, un comentario judío publicado por Soncino Press: “Ester es, entre la generalidad de los judíos, el mejorconocido de todos los libros de la Biblia” (p. 193).
Hay muchas razones para esta popularidad. El libro de Ester es una historia apremiante, dramática e inspiradora, con héroes y villanos claramente definidos. También revela verdades espirituales profundas y permanentes acerca del poder que Dios tiene para liberarnos del peligro y la opresión, aun cuando los gobernantes déspotas planeen hacerle daño al pueblo de Dios. Aunque el nombre de Dios o una referencia directa a la Deidad no aparece en todo el libro, sin embargo, la presencia de Dios y la liberación de su pueblo se sienten claramente y están implícitas a lo largo de la historia.