Uno de los libros más complejos de la Biblia nos ayuda a examinar algunas de las preguntas más importantes de la humanidad.
El libro de Job presenta algunas de las preguntas más desafiantes a las que se han enfrentado los seres humanos a lo largo de la historia: ¿cómo es Dios? ¿Por qué permite el sufrimiento? ¿Cómo debemos responder ante las pruebas? ¿Qué debemos hacer cuando nos tratan injustamente? E incluso, ¿qué debemos decirle a alguien que está sufriendo?
El libro nos lleva a explorar estos interrogantes a través de una historia trágica y un diálogo poético. Es una de las obras literarias más sugerentes y magníficas de todos los tiempos.
El escritor francés Víctor Hugo dijo: “El libro de Job es quizás la obra maestra más grande de la mente humana”.
El poeta británico Alfred Tennyson lo llamó “el poema más grande, ya sea de la literatura antigua o moderna”.
En la Biblia hebrea el libro de Job hace parte de la sección de Escritos, y generalmente se agrupa con los libros considerados literatura de sabiduría, aunque es diferente de los otros libros de sabiduría como Proverbios y Eclesiastés.
Los lectores modernos dicen que en el texto muchas cosas no se revelan claramente, incluyendo el autor, el período de tiempo exacto y la ubicación. Algunos dicen que Moisés puede ser el autor, y los eventos parecen ser durante el período patriarcal antes del Éxodo. Muchos conectan algunos de los nombres de los lugares con los descendientes de Esaú.
Pero ninguno de estos factores es esencial para los mensajes y el significado del libro.
Esquema del libro de Job
La historia de Job se cuenta en prosa en el prólogo corto y en el epílogo, mientras que el contenido de la sección principal es en poesía hebrea.
He aquí un breve resumen del libro de Job:
- 1:1 a 2:13: Prólogo: Satanás desafía a Dios y ataca a Job.
- 3:1 a 31:40: Diálogo entre Job y sus tres amigos (tres ciclos).
- 32:1 a 37:24: Los discursos de Eliú.Los lectores modernos dicen que en el texto muchas cosas no se revelan claramente, incluyendo el autor, el período de tiempo exacto y la ubicación. Algunos dicen que Moisés puede ser el autor, y los eventos parecen ser durante el período patriarcal antes del Éxodo. Muchos conectan algunos de los nombres de los lugares con los descendientes de Esaú.
Pero ninguno de estos factores es esencial para los mensajes y el significado del libro.
Esquema del libro de Job
La historia de Job se cuenta en prosa en el prólogo corto y en el epílogo, mientras que el contenido de la sección principal es en poesía hebrea.
He aquí un breve resumen del libro de Job:
- 1:1 a 2:13: Prólogo: Satanás desafía a Dios y ataca a Job.
- 3:1 a 31:40: Diálogo entre Job y sus tres amigos (tres ciclos).
- 32:1 a 37:24: Los discursos de Eliú.
Panorama general de la historia
La historia comienza con Job, un hombre rico bendecido con diez hijos, viviendo una vida de acuerdo con Dios. Luego la escena es detrás de bambalinas para ver una interacción entre Dios y Satanás, el espíritu rebelde que está tratando de impedir que los seres humanos alcancen el asombroso potencial que Dios tiene para nosotros.
Dios señala el fracaso de Satanás en su intento por corromper a Job: “¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?” (Job 1:8).
Satanás, el enemigo, afirma que Job sólo obedece por las bendiciones de Dios. Si Dios dejara de proteger a Job, dice Satanás, Job “blasfema contra ti en tu misma presencia” (v. 11).
Pero la terrible destrucción de Satanás de todo lo que Job tenía y el asesinato de sus hijos no lograron hacer blasfemar a Job.
Así que Satanás siguió adelante, e “hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza” (Job 2:7). La agonía de Job fue tan grande que incluso su esposa le dijo “maldice a Dios y muérete” (v. 9). Aun así, “en todo esto no pecó Job con sus labios” (v. 10).
La mayor parte del libro tiene que ver con las conversaciones de Job con tres de sus amigos —Elifaz, el temanita, Bildad, el suhita, y Zofar, el naamatita— que vinieron a consolarlo. Pero resulta que sus razonamientos y acusaciones le daban poco consuelo.
Después de los discursos del hombre más joven, Eliú, finalmente Dios le habla a Job desde un torbellino. El humilde arrepentimiento de Job es seguido de aún más bendiciones al final. Pero Dios reprende a los amigos de Job.