Muchas personas aunque no sean religiosas han escuchado de “Jonás y la ballena”. Pero, ¿será que esa fama ha hecho que la gente no comprenda el propósito del libro de Jonás?
Muchos lectores de la Biblia quedan intrigados con la historia de Jonás que es tragado por un gran pez. Pero, ¿será que esta fascinación distrae a las personas del propósito principal de este libro? Argumentos con respecto a este incidente no deben apartarnos de la razón principal por la cual el libro de Jonás está en la Biblia.
Antecedentes de Jonás
Jonás es identificado como un profeta y siervo de Dios durante el reinado del rey Jeroboam II de Israel (2 Reyes 14:24-25) —entre 792 y 753 a.C. (Biblia de estudio nueva versión del rey Jacobo de Nelson). El nombre de Jonás significa “paloma”, y su misión, como está registrada en el libro de Jonás era transmitir una mensaje de Dios para la ciudad de Nínive, capital de Asiria.
El libro de Jonás no indica ninguna actividad profética de su parte en la tierra de Israel. Simplemente comienza con una instrucción de parte de Dios de ir a Nínive y profetizarle a sus ciudadanos. “Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí”” (Jonás 1:2).
Nínive fue fundada por Nimrod poco después del Diluvio (Génesis 10:11-12); y como capital del Imperio Asirio, llegó al poder en el año 900 a.C. Años después, Asiria empezó el proceso de conquistar a Israel, Jonás vio a esta nación como un enemigo y temía lo que finalmente haría. En el año 721 a.C. el ejército asirio destruyó el reino del norte de Israel.
Los asirios eran extremadamente crueles y brutales, incluso despellejaban vivos a sus prisioneros. El profeta Nahúm los describe como un león, desgarrando y alimentándose de las otras naciones (Nahúm 2:11-13).
La ciudad de Nínive eventualmente sucumbió antes los ejércitos invasores de los babilonios y los medas (en el año 607 a.C. aproximadamente).
¿Por qué huyó Jonás?
En lugar de dirigirse al noreste hacia Nínive, Jonás se embarcó dirigiéndose hacia Tarsis, al oeste (probablemente España), pero fue alcanzado por una gran tormenta.
¿Por qué Jonás ignoró la orden de Dios? A Jonás le pareció difícil y agobiante tener que llevar un mensajede arrepentimiento a un imperio que estaba destinado a destruir a su propia nación y gente. Lleno de fervor patriótico por su nación Israel, huyó en la dirección contraria. Se estremeció al pensar las implicaciones que tendría si Nínive de hecho respondía a su mensaje: prolongar la vida de una nación brutal, sin piedad y sedienta de sangre, que amenazaba la existencia del pueblo de Dios.